
El Club de Senderismo La Mesnera informa que para este día se efectuará una ruta de senderismo entre Manzanares y la Casa del Blanco (17 Km)
Viaje de fin de semana que se realiza en conjunto con el grupo de senderismo de Almagro organizado por el Coordinador de las rutas de senderismo (Jose – Vicente) para la Concejalía de deportes de Almagro.
Fecha de realización.- SABADO y DOMINGO, día 29 y 30 de octubre de 2011.
Fin de semana en el Parque Natural de Hornachuelos, en la vecina Córdoba. Un parque en plena Sierra Morena, que junto con la Sierra Norte de Sevilla y Aracena, está declarado por la UNESCO como Reserva de la Biosfera. El Parque de unas 67.000 hectáreas está enmarcado por los ríos Bembezar y Guadalora y presenta una masa boscosa de monte mediterráneo en perfecto estado de conservación.
SABADO 29
Salida a las 6,00 de la mañana desde la piscina municipal.
A las 9,00 horas llegada a CORDOBA, donde haremos una visita panorámica de turismo y seguidamente nos desplazamos al pueblo de Hornachuelos.
A las 14,00 horas, Almuerzo y Alojamiento en el Hostal en régimen de Media Pensión.
A las 16,00 horas ruta de senderismo de 14 km., por el embalse de Bembézar.
Paseo por la ciudad y cena.
DOMINGO 30
A las 9,30 horas después del desayuno ruta de senderismo de 21 km., para la sierra de Hornachuelos.
A las 14,30 horas comida.
A las 16,00 horas visita turística a la ciudad de ECIJA y regreso a Ciudad Real.
Precio.- 70,00 €, los socios y 90,00 los no socios.
- Salida: Sábado 29 a las 6 de la mañana. Visita a Écija y Ruta del Embalse del Bembézar
- Regreso: Domingo 30 Ruta del Águila. Visita a Hornachuelos y regreso a las 6 de la tarde.
- Distancia: 14 Km. y 21 Km.
- Dificultad: Baja
- Alojamiento en Hostal el Álamo en régimen de media pensión.
- Precio: 62 euros. Niños: 42 euros.
DÍa: Domingo, 23 de octubre
Hora: 8 horas
Salida: Rotonda de la carretera Córdoba.
Dificultad: baja - media
Distancia: 17 km, aproximadamente.
Posiblemente, tengamos que cruzar algún arroyo, si ha llovido antes, por lo que es conveniente que llevéis calcetines por si alguno/a se moja.
Y como siempre lo que no puede faltar son las viandas, en su diversidad y abundancia.
El próximo domingo, dia 23 de Octubre,nos desplazaremos a la comarca de Guadalupe para realizar una nueva ruta de senderismo.
Partiremos a las 6,15 h de la parada de autobuses, el autobús nos trasladará al pueblo de inicio de la ruta: Navezuelas. Una vez alli, repartiremos el picnic: bocadillo, zumo y botellita de agua; e iniciaremos la conocida como "Ruta de Alfonso onceno".
DOMINGO, día 16 de octubre de 2011.
Ruta de senderismo de Alhambra a Carrizosa, contemplando en el recorrido; el Milario romano situado en la antigua calzada romana, el molino de Huelma, vista de las hoces del río Cañamares y la cuevas en la pared tavernítica.
Ruta de senderismo: “DE ALHAMBRA A CARRIZOSA por Cañamares.”
Distancia: 13,8 Km.
Dificultad: Baja.
Recorrido lineal.
Salida.- A las 8,30 de la mañana desde la piscina municipal.
Duración de la ruta.- De 10,30 a 13,30 horas.
Comida.- En restaurante contratado en Carrizosa
Regreso.- A las 17,00 horas.
Medio de transporte.- Autobús contratado por la Asociación.
Precio.- 25 € Socios y 30 € No socios.
Matrícula: 7 euros por ruta
Salidas desde la estación de autobuses a las 8 horas.
Las plazas se limitarán a la capacidad de un autobús por rigurosos orden de inscripcion.pdf.
- Salida: 8:00 de la estación de autobuses.
- Distancia: 18 Km.
- Dificultad: Baja.
- Comida: En restaurante. 12 euros menú
- Precio: 8 euros. Niños 5 euros
Comenzamos la temporada en la localidad jienense de Bailén, en donde caminaremos por el Monte de Burguillos y el río Rumblar, río de aguas limpias –que ahora sí corre- y con una orilla llena de alisos y “bolos” de granito. Algunos espacios del río son espectaculares.
La ruta es corta, de unos 11 Km., y posteriormente haremos una visita cultural a la ciudad y a su museo de la Batalla de Bailén.
Ruta nº 2011/7:
- Fecha: domingo 9 de octubre de 2011.
- Itinerario:
* Ruta senderista por el Monte de Burguillos y el río Rumblar (Bailén, Jaén).
* Después de comer visitaremos la ciudad de Bailén y el Centro de Interpretación de la Batalla de Bailén.
- Dificultad: baja.
- Cuota: 14 euros.
- Se podrá desayunar en un bar de Bailen.
- Cada senderista debe llevar su comida.
- Salida: 8’30 h. en la parada autobuses del Edificio Tauro de Puertollano.
- Vuelta a Puertollano: sobre las 21’30 h.
- Inscripción:
* Bazar La Tercia (C/ La Tercia, 4, Puertollano).
* Inscripción telefónica en el 630-317-198 (Vicente), únicamente si vives fuera de Puertollano.
* El período de inscripción se abre el lunes, día 3 de octubre.
* Organiza: Ecologistas en Acción-Valle de Alcudia.
* Patrocina: Ayuntamiento de Puertollano.
* Colabora: Bazar La Tercia.
Matrícula: 7 euros por ruta
Salidas desde la estación de autobuses a las 8 horas.
Las plazas se limitarán a la capacidad de un autobús por rigurosos orden de inscripcion.pdf.
La ruta tiene el punto de partida en el Puerto de Niefla, se baja por la via antigua de ferrocarril hasta el descansadero del Horcajo pasando por el tunel, desde el descansadero se sube el Puerto del Horcajo por el camino del cementerio, se baja el puerto hasta empalmar con el camino de la Ruta del Quijote y a continuación se sube hasta el Puerto de la Venta la Inés; desde la cima del puerto de va faldeando la sierra por la parte de la solana por el pinar hasta buscar de nuevo la vía ferrea y volver al Puerto de Niefla.
El recorrido total son 20,5 Km. (sobre 5 Horas)
Dificultad Media
Llevarse algo de comida para media mañana. (pararemos dando vistas al Valle de Alcudia -Venta de la Inés- Cotofía con unas vistas preciosas)
Hora de salida:8,00 horas en la rotonda al final de la carretera Córdoba
Hora de regreso: 15,00 horas en Puertollano.
Nota. Para atravesar el túnel es optativo llevar linterna.
Es necesario inscribirse en el foro para hacer una previsión del número de cohes necesarios.
- Salida: 8:00 horas de la estación de autobuses.
- Distancia: 21 Km.
- Dificultad: Baja
- Comida: En restaurante. 10 euros menú.
- Precio: 8 euros. Niños 5 euros