
Desde AndaMayor, el Taller de Senderismo del Centro de Mayores de Argamasilla de Calatrava, se organiza una andada de Argamasilla hasta Cabeza Parda (12 Km)
Domingo día 29 de Abril de 2012, saldremos a las 8 h. 00’ del Bar Primi en la Calle Seis de Junio de Valdepeñas, el precio de 33 euros (35 € para los no socios) incluye autobús, comida, guía y seguro. Llama a Guti al nº tfono. 646 978 860 o acércate a cualquiera de las tiendas de Intersport en Valdepeñas, Alcázar de San Juan o Villarrobledo para apuntarte hasta el Miércoles 25 de Abril.
Iniciamos la ruta por el adelfar caminando junto al río Cuadros (río de la provincia de Jaén, también llamado Bedmar o Garciez, afluente del Guadalquivir por su margen izquierda que aunque su caudal es muy escaso en verano, avena una pequeña vega hortofrutícola, especialmente en la cercanía de los núcleos de Bedmar y de Garciez, y proporciona riego a los olivares circundantes) y bajo el dosel de adelfas que jalonan su curso. El bosque de adelfas existente en la zona es quizás uno de los más singulares debido a su extensión y al porte arbóreo de las plantas. En la ruta también podremos contemplar el Nacimiento del Sistillo por ser sus fuentes principales los dos manantiales del Sistillo, situados en la confluencia de los barrancos del Perú y del Mosquito, provenientes del corazón de Sierra Mágina y dirigirnos al sendero de las Viñas. En el camino disfrutaremos de unas excelentes vistas que son especialmente buenas desde el mirador acondicionado en el Torreón de Cuadros, esta torre vigía nos asoma al valle del río Cuadros y a un bello paisaje de huertas y cultivos
El Adelfar de Cuadros es probablemente el mayor de Europa, una verdadera joya botánica.Las adelfas(Nerium oleander L.) forman densas espesuras a ambos lados del curso del río Cuadros,configurando un denso y curioso bosque galería con ejemplares de 3-4 mts, que retorciéndose entre las aguas cristalinas que engendra el curso del río,dan lugar a un paisaje de belleza singular."Viajero incansable y curioso, si tu camino te llevase por esos avatares del viaje,a tierras de Jaén,no dejes de visitar esta maravilla de la naturaleza y recrea tus ojos y descansa tu mente a orillas del río Cuadros, a la vera del noble pueblo de Bedmar."
Desde Horcajo de los Montes (circular), hasta el interior del Parque Nacional de Cabañeros (Sierra del Castellar de los Bueyes), subiendo hasta la Plaza de los Moros (Antiguo asentamiento de la Edad de Bronce), desde donde se tienen unas impresionantes vistas del Pueblo y de todos los alrededores. En principio la ruta será guiada
Día: Domingo, 29 de abril.
La salida será en autobús desde el edificio Tauro a las 7,15 horas, teniendo prioridad los socios (en caso de completar el autobús)
El recorrido total es de 9 km.
Dificultad baja
Comida de mochila.
- Fecha: domingo 22 de abril de 2012.
- Itinerario: Ermita de Ntra. Señora de la Vega-Castillo de Montizón-Villamanrique.
- Longitud: 19 Km.
- Dificultad: media-baja.
- Cuota: 14 euros. Cada participante debe llevar su comida. Quien quiera podrá desayunar en un bar antes del inicio de la ruta.
- Salida: 8 h. en la parada autobuses del Edificio Tauro de Puertollano.
- Vuelta a Puertollano: sobre las 20’30 h.
- Inscripción:
* Bazar La Tercia (C/ La Tercia, 4, Puertollano).
* Inscripción telefónica en el 630-317-198 (Vicente), únicamente si vives fuera de Puertollano.
* El período de inscripción se abre el sábado, día 14 de abril.
En la próxima excursión caminaremos por el Campo de Montiel: desde la Ermita de la Virgen de la Vega (Torre de Juan Abad) hasta la localidad de Villamanrique, pasando por el Castillo de Montizón. Una ruta interesante que comienza en una ermita templaria, pasa por un antiguo molino de agua, continúa por una fortaleza estratégica durante la época de la llamada Reconquista y finaliza en la localidad –y casa- del poeta Jorge Manrique; sin olvidar el atractivo del paisaje que atravesaremos.
Día: Domingo, 15 de abril.
Hora de salida: 8 de la mañana
Lugar: Fuente Agria
Vuelta: Alrededor de las 2 y media.
Dificultad: Media
Monachil es un pueblo que está situado a tan sólo unos 8 kilómetros hacia el sureste de Granada, en la parte del centro-sur de la comarca de la Vega de Granada. Es aquí donde están Los Cahorros, una zona de alucinantes paisajes ideal para hacer senderismo.
La ruta de Los Cahorros discurre bordeando el río Monachil, el cual nace en el pico Veleta (el segundo más alto de la Sierra Nevada y el cuarto del país). Y este río es el gran artífice del impresionante paisaje, altas montañas que han sido escarvadas durante siglos por sus aguas. Iremos caminando entre las paredes, en ocasiones bastante estrechas, que el Monachil consiguió modelar.
En el camino se combinan las montañas con el río y sus cascadas. A esto se suma otra característica de la ruta que son los puentes colgantes que hay que ir atravesando cada tanto, para disgusto de los caminantes con vértigo. Uno de los puentes sobre el río mide nada menos que 63 metros, que se construyó hace cerca de un siglo con cuerdas y hace cuarenta años se remodeló para una mayor seguridad.
Dado que no existe casi desnivel en la mayor parte del recorrido, las dificultades no son grandes. Sin embargo, hay momentos en los cuales el trayecto se vuelve un poco más complicado, como al pasar por la Cueva de las Palomas (uno de los puntos más bonitos del camino).
Para venir con tu club de senderismo Arreando a esta fantástica ruta el Domingo día 15 de Abril de 2012, llama a Guti al 646 978 860 o acércate a cualquiera de las tiendas de Intersport en Valdepeñas, Alcazar de San Juan o Villarrobledo hasta el Miércoles 11 de Abril. Debes llevar "Comida de Mochila" y ten en cuenta que saldremos un poco antes de lo habitual, a las 7 h. 30 ' del Bar Primi en la Calle Seis de Junio de Valdepeñas. El precio es de 23 € (25 para los no socios) incluyendo Autobús, guía y seguro.
Este año la totalidad de la recaudación en concepto de inscripción ira destinada a la FUNDACIÓN FUENTE AGRIA DE PUERTOLLANO, que no esta pasando por buenos momentos con la amenaza de cierre día tras día.